Cuando hablamos de baños de diseño Poveda, hablamos de una forma de proyectar el espacio del baño desde el material, la técnica y la experiencia de uso.
No se trata solo de elegir pavimentos bonitos o una grifería llamativa: se trata de construir una atmósfera coherente con la arquitectura, que funcione en obra y envejezca bien.
En Poveda acompañamos a interioristas y arquitectos en la prescripción de pavimentos y revestimientos, grifería, muebles y soluciones de ducha, con un enfoque resolutivo y realista, alineado con memoria, calidades y plazo. A continuación, desgranamos dos proyectos recientes y extraemos criterios aplicables a cualquier baño de diseño.
Proyecto 1: continuidad material y lectura serena
En una vivienda unifamiliar de nueva planta, el reto era lograr una continuidad visual entre zonas privadas y de noche sin perder carácter en los baños. La estrategia fue sencilla y rigurosa:
1) Un pavimento hilo conductor: elegimos un porcelánico de gran formato con veta suave y tono cálido, que actúa como base neutra en dormitorios y pasillos y se prolonga en los baños. Esta continuidad reduce juntas visibles, amplía ópticamente los espacios y permite que el mobiliario y la grifería respiren. En un baño de diseño Poveda el suelo no compite: ordena.
2) Pared de acento controlada: sobre esa base continua, uno o dos paramentos se resolvieron con un revestimiento de textura mineral más marcada, también en gran formato. El contraste, bien dosificado, aporta profundidad sin saturar. El resultado es un baño tranquilo, con foco en la materialidad y la luz.
3) Ducha enrasada y drenaje lineal: la solución de plato continuo permite continuidad de juntas y elimina escalones. El canal lineal, enrasado, remata la lectura limpia del espacio y facilita la evacuación.
4) Grifería minimalista y empotrada: la elección de mandos empotrados y rociadores de líneas puras reduce elementos a la vista, mejora la ergonomía y simplifica la limpieza. En proyectos de este tipo, la especificación de mecanismos termostáticos y aireadores eficientes ayuda a controlar caudal y temperatura sin renunciar a confort.
5) Almacenaje integrado: mobiliario suspendido con frente liso, nichos en ducha con canto protegido y espejos a medida con armario oculto. El almacenamiento desaparece pero está: clave para que el baño funcione en el día a día.
El conjunto transmite una calma contemporánea y un orden geométrico que se percibe incluso con la puerta abierta desde el dormitorio. Este enfoque convierte el baño en una pieza coherente con el resto de la vivienda, no en un “mundo aparte”.
Conoce más sobre este proyecto aquí.
Proyecto 2: baño principal en vivienda urbana
En una vivienda urbana de reforma integral, el baño principal debía resolver tres exigencias: optimizar una planta ajustada, maximizar la luz natural y asegurar un mantenimiento sencillo. Las decisiones clave fueron las siguientes:
- Planta eficiente: lavabo y mueble suspendido alineados con la entrada para liberar el eje visual; inodoro en una posición discreta pero ventilada; ducha amplia al fondo, cerrada con vidrio a medida sin perfilería innecesaria. La modulación del revestimiento se replanteó para que las juntas principales coincidan con ejes de mueble, espejo y mampara, evitando piezas recortadas en puntos críticos.
- Materialidad honesta: se combinó un porcelánico de base (tono piedra, mate sedoso) con un revestimiento de acento en la pared de la grifería. Este contraste sutil define el plano “noble” del baño. En suelo, el mismo material de la base garantiza unidad y facilita la limpieza; en la ducha, acabado con mayor agarre para cumplir con resbaladicidad sin romper el lenguaje.
- Luz y reflejos: un espejo corrido de pared a pared, retroiluminado, duplica la luz y amplía la percepción del ancho. La iluminación técnica se resolvió con dos capas: una general uniforme y otra puntual (encastrables con óptica cerrada) para enfatizar la textura del revestimiento.
- Grifería y accesorios: acabado metálico satinado, caudal regulado y soluciones empotradas en lavabo y ducha. Los accesorios se integran en la modulación, evitando “ruido” y perforaciones innecesarias. La coherencia de acabados y proporciones aporta continuidad visual.
- Detalle constructivo: encuentros con perfilería mínima del mismo tono que el revestimiento; sellados continuos con silicona neutra del color adecuado; pendientes en ducha verificadas en replanteo.
Ver esta publicación en Instagram
Cómo trabajamos en Poveda
- Asesoramiento en memoria de calidades: partimos del concepto del estudio y proponemos alternativas por rango de precio, plazo y prestaciones. Entregamos fichas técnicas y apoyo en mediciones.
- Muestra y prototipo: preparamos muestras físicas y, cuando procede, maquetas de esquina y encuentros (ducha, nicho, canto). Así validamos soluciones antes de ejecutar.
- Acompañamiento en obra: coordinamos con dirección facultativa y constructora para afinar replanteos, pendientes, cortes y sellados. Un baño de diseño Poveda llega a obra con criterio y control.
Errores frecuentes (y cómo evitarlos)
- Demasiadas texturas: un baño pequeño con cuatro materiales compite consigo mismo. Limita la paleta a base + acento + metal.
- Romper la modulación con accesorios: decide primero juntas y ejes; después, ubica toalleros, tomas eléctricas y portarrollos. Nunca al revés.
- Desnivel insuficiente en ducha: replantea pendientes y posiciona el sumidero con tiempo. Evitarás charcos y cortes imprevistos.
- Elegir acabados solo por foto: valora resbaladicidad, limpieza y dureza; pide muestras. La cámara no cuenta cómo se comporta el material con cal o jabón.
- Iluminación plana: sin capas de luz, el material se “aplana”. Añade un baño de luz rasante para enfatizar textura y otro funcional para el uso cotidiano.
En Poveda entendemos que cada proyecto es único y requiere soluciones a medida. Por eso, ponemos a tu disposición un equipo especializado que te asesora en la elección de pavimentos, revestimientos, grifería y mobiliario de baño de diseño, garantizando siempre calidad, innovación y tiempos de entrega adaptados a la obra.
Si estás trabajando en un proyecto residencial, contract o de interiorismo comercial y buscas baños de diseño Poveda capaces de unir estética, funcionalidad y durabilidad, contacta con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu memoria de calidades en un espacio real, coherente y con carácter.
Visítanos en nuestro showroom o solicita una cita personalizada con nuestro equipo técnico.