Si, he leído y acepto la política de privacidad

    Si, quiero recibir comunicaciones de Poveda

    [buscador-cursos]
    casa-decor-2025

    Cada año, Casa Decor se convierte en el epicentro del diseño de interiores en España, y la edición de Casa Decor 2025 ha superado todas las expectativas.

    En esta ocasión, el evento ha celebrado su 60ª edición en un edificio emblemático de Madrid, ubicado en la calle Sagasta 33, atrayendo a cientos de profesionales, marcas de referencia y amantes del interiorismo.

    Desde Poveda, no podíamos faltar a esta cita clave, que nos ha ofrecido una panorámica privilegiada de las últimas tendencias en arquitectura interior, materiales y soluciones para espacios residenciales y contract.

     

    Casa Decor 2025

    La elección del edificio para Casa Decor 2025 no ha sido casual. El inmueble, de finales del siglo XIX, diseñado por el arquitecto bilbaíno Luis de Landecho, es un verdadero ejemplo de eclecticismo arquitectónico.

    Su estructura de ladrillo visto, elementos ornamentales en piedra y un interior lleno de luz natural crearon el marco perfecto para los 57 espacios decorativos que conformaron esta edición.

    Este contexto patrimonial y urbano ha servido como inspiración para muchos de los diseñadores participantes, que supieron aprovechar las peculiaridades de cada estancia para desarrollar propuestas únicas, sofisticadas y, sobre todo, muy bien conectadas con el presente del diseño.

     

    Materiales sostenibles y acabados naturales: la gran tendencia

    Una de las constantes que más destacaron en Casa Decor 2025 fue la apuesta firme por los materiales sostenibles y los acabados naturales.

    La madera, el corcho, los revestimientos cerámicos artesanales y los textiles ecológicos fueron protagonistas en la mayoría de los espacios.

    Muchos interioristas apostaron por suelos de madera reciclada y tratamientos sin químicos, ideales para proyectos que buscan la certificación de eficiencia energética y respeto medioambiental.

    También destacaron los revestimientos texturizados inspirados en la piedra natural, así como los formatos grandes, ideales para baños de diseño, zonas de paso y cocinas abiertas al salón.

    Nuestro equipo quedó especialmente impresionado por la forma en que se combinaban materiales naturales con nuevas tecnologías para lograr espacios envolventes y funcionales.

    Colores tierra, curvas y luz natural: los lenguajes del confort

    Si algo quedó claro en esta edición es que la estética del bienestar ha llegado para quedarse. La paleta cromática dominante incluyó tonos tierra, beige, terracota, mostazas suaves y verdes salvia, generando una atmósfera cálida y natural que se alejaba del blanco impoluto que reinó en épocas pasadas.

    En términos de geometría, las líneas curvas ganaron terreno. Desde islas de cocina hasta espejos, lavabos o sofás, el diseño orgánico se impuso como una manera de suavizar los ambientes y conectar con un sentido más emocional del espacio.

    La luz natural, como siempre en Casa Decor, se convirtió en un recurso escenográfico clave. Muchos espacios fueron diseñados para potenciar las entradas de luz, con cortinas de lino ligero, vidrieras, paneles móviles o incluso tragaluces reinterpretados, demostrando que la arquitectura interior puede y debe dialogar con el entorno.

     

    Espacios funcionales y multifuncionales: del baño a la cocina

    Uno de los sectores más inspiradores fue el de las cocinas. Cada vez más integradas con el resto del hogar, las cocinas en Casa Decor 2025 fueron diseñadas como auténticos centros de vida.

    Mobiliario que se oculta, electrodomésticos invisibles, islas convertibles y materiales inteligentes que repelen bacterias o se autoregeneran ante rayaduras: así es la cocina del futuro inmediato.

    También los baños evolucionan. Ya no se trata solo de funcionalidad, sino de crear un pequeño santuario de bienestar.

    Entre lo más destacado: lavabos escultóricos, grifería empotrada en acabados negro mate, dorado cepillado o cobre envejecido, revestimientos tipo piedra y suelos con textura que aportan seguridad y elegancia. La tendencia a convertir el baño en un “spa en casa” está más viva que nunca.

    En Poveda, nos sentimos especialmente conectados con estas propuestas, ya que muchos de los productos que distribuimos están diseñados para facilitar la creación de espacios como estos, donde forma y función conviven con armonía.

    Personalización en los espacios

    Otro de los ejes fundamentales en Casa Decor 2025 fue la personalización de los espacios.

    El diseño a medida, tanto en carpintería como en iluminación o revestimientos, ha dejado claro que los proyectos de interiorismo requieren soluciones específicas para cada cliente, cada necesidad y cada entorno.

    Destacaron los muros modulares, los sistemas de almacenaje oculto y los elementos decorativos realizados por artistas y artesanos locales, integrando arte, funcionalidad y exclusividad.

    Espacios de autor y colaboraciones con impacto

    En esta edición también fue notable la participación de grandes estudios de diseño e interioristas reconocidos. Algunos de ellos colaboraron con marcas premium del sector, generando sinergias muy interesantes entre producto e inspiración.

    Pudimos ver espacios firmados por Raúl Martins, Mayice Studio o Miriam Alía, que integraron perfectamente marcas de referencia con soluciones creativas, funcionales y de gran valor estético. La colaboración entre diseñadores y fabricantes está transformando el sector, dando lugar a productos más adaptados, más bellos y más conscientes.

     

    ¿Qué aprendimos de Casa Decor 2025?

    Visitar Casa Decor 2025 ha sido una experiencia enormemente enriquecedora para nuestro equipo.

    Nos ha permitido detectar de primera mano las inquietudes actuales de los profesionales del interiorismo y descubrir cómo se están integrando los materiales en proyectos que miran al futuro, sin perder de vista la belleza y la sostenibilidad.

     

    En Poveda seguimos apostando por un catálogo de productos que responde a estas tendencias: materiales de calidad, pavimentos duraderos, grifería de diseño y revestimientos que ayudan a construir espacios únicos.

    Si te has quedado con ganas de descubrir materiales como los que viste en Casa Decor 2025, en Poveda podemos ayudarte. Visítanos o contacta con nuestro equipo y te asesoraremos personalmente para tu próximo proyecto. Nos encantará ayudarte a construir espacios que marquen la diferencia.

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *