Si trabajas en contract y te apasiona el interiorismo hotelero, Interihotel 2025 ha vuelto a demostrar por qué es la cita imprescindible del año. Del 21 al 23 de octubre de 2025, Barcelona se convirtió en capital europea del hospitality design: durante tres días, marcas, estudios y decisores del sector se reunieron para ver, tocar y decidir en directo las soluciones que marcarán los próximos proyectos hoteleros y de restauración.
Qué es Interihotel y por qué importa
Más que una feria, Interihotel 2025 es un punto de encuentro profesional donde el diseño cobra vida a través de espacios reales, ideas accionables y conexiones de negocio. La entrada está reservada a perfiles en activo (hoteleros, restauradores, interioristas, arquitectos e inversores), lo que garantiza conversaciones de alto nivel y networking de calidad: se habla de proyectos concretos, presupuestos, plazos y estándares, no solo de tendencias.
Este año, la edición ihBCN25 ha consolidado a Interihotel como evento líder en Europa en diseño para hoteles y restaurantes, con visitantes de más de 50 países y un crecimiento exponencial del espacio expositivo. Para los equipos de prescripción, propietarios y operadores, eso significa más oferta cualificada, más innovación y más capacidad de comparar soluciones in situ.
Dónde y cómo se celebró
Interihotel 2025 se celebró en Fira Barcelona – Gran Via (Pabellón 4), con un horario continuado de 10:00 a 19:00. Ocupó 20.000 m², un +25% respecto a la última edición, permitiendo una circulación fluida entre stands, zonas experienciales y auditorios. Para diseñadores y project managers, esto se tradujo en más tiempo útil para descubrir proveedores, asistir a ponencias y mantener reuniones privadas.
Un programa que va más allá del showroom
Interihotel no se entiende sin su programa de conferencias, talleres, mesas de debate y elevator pitches. La edición 2025 articuló los contenidos en torno a la idea de que los espacios hospitality son un reflejo de la cultura y deben adaptarse a nuevas expectativas de los huéspedes: bienestar, tecnología silenciosa, circularidad de materiales y experiencias locales. La agenda, accesible en web, permitió diseñar rutas por días y formatos según los objetivos de cada visitante.
A esto se sumó el interi-off, un “off-program” que extendió la experiencia más allá del recinto con exposiciones, afterworks y encuentros profesionales repartidos por la ciudad, conectando diseño y Barcelona y favoreciendo la creación de redes entre estudios, marcas y promotores.
Xperience Lab: prototipar, testear y co-crear
Entre las áreas más comentadas de Interihotel 2025 estuvo Xperience Lab, un laboratorio para testar, visualizar y co-crear conceptos de hospitalidad de la mano de fabricantes, diseñadores y hoteleros. Para interioristas y arquitectos supone una vía rápida para validar soluciones (desde pavimentos de alto tránsito hasta griferías de ahorro hídrico o iluminación de acento) antes de llevarlas a obra.
Tendencias que vimos en Interihotel 2025
- Bienestar integral y descanso científico
Diseño biofílico medible, control circadiano de la luz y materiales que regulan acústica y temperatura. El huésped exige confort perceptible y verificable, con capas de tecnología discretas. - Sostenibilidad accionable
Más allá del discurso, la selección de materiales se enfoca en durabilidad, reparabilidad y trazabilidad. Se buscan pavimentos y revestimientos con contenidos reciclados, sellos ambientales y EPD para proyectos con memorias técnicas exigentes. - Flexibilidad de uso
Habitaciones y F&B convertibles, con mobiliario modular y soluciones de partición que permiten reconfigurar el espacio según temporada, demanda o evento. - Identidad local sin cliché
La narrativa del destino se integra en el proyecto con artesanía contemporánea, color y texturas de proximidad, evitando tematizaciones evidentes.
Estas líneas conectan con el espíritu de Interihotel 2025: inspirar, conectar y transformar proyectos reales, acelerando la toma de decisiones informadas.
Claves operativas para el visitante profesional
Asistir a Interihotel 2025 no es solo “ir a ver stands”. Es una herramienta de trabajo para cerrar especificaciones:
- Agenda curada: la combinación de auditorios y showroom favorece alternar contenido y visitas técnicas, con bloques temáticos por día.
- Reuniones one-to-one: la naturaleza estrictamente profesional facilita encuentros con decisión y trazabilidad posterior en el proyecto.
- Mapa y recorridos: el plano de stands y la sectorización por categorías agilizan la comparación entre soluciones equivalentes (pavimentos, grifería, iluminación, textiles, etc.).
- Networking extendido: gracias al interi-off y los afterworks, el contacto continúa fuera del horario de feria, ideal para consolidar colaboraciones.
Por qué Interihotel es relevante para interioristas y arquitectos
Para estudios que trabajan en contract, Interihotel 2025 permite ahorrar semanas de investigación y muestreo: en un solo lugar comparas prestaciones técnicas, acabados, plazos de fabricación y servicios postventa de proveedores capaces de escalar a proyectos multihotel. Además, la presencia de propiedad y operación hace que el retorno sea doble: inspiras al cliente final y aterrizas la especificación con quien la va a ejecutar.
Desde Poveda, como tienda especializada en pavimentos y revestimientos, grifería y equipamiento para obra, identificamos en esta edición varias oportunidades claras:
- Pavimentos para alto tránsito con alta resistencia a la abrasión y formatos XXL que reducen juntas y simplifican mantenimiento.
- Revestimientos minerales y porcelánicos con textura táctil y EPD disponible, idóneos para Zonas Húmedas y back of house.
- Grifería de hospitalidad con cartuchos de larga vida útil, limitadores de caudal y soluciones empotradas para baños compactos.
- Sistemas de ducha y wellness preparados para integración domótica y control de consumos.
Este enfoque práctico conecta con la esencia de Interihotel 2025: decisiones de diseño viables, sostenibles y operativas.
Lo que aprendimos de la edición ihBCN25
- Escala internacional real: la afluencia de perfiles de más de 50 países confirma que las decisiones de diseño en hospitality se están globalizando, con cadenas que replican estándares y conceptos en distintos mercados.
- Más metros, más opciones: el +25% de crecimiento en superficie significó más diversidad de marcas y un catálogo más completo para cada partida del proyecto.
- Ciudad y feria conectadas: el off-program reforzó la idea de que Barcelona no solo acoge Interihotel; también aporta su tejido creativo como parte de la experiencia.
En Poveda compartimos el espíritu de Interihotel 2025: diseño, innovación y materiales que transforman espacios en experiencias. Nuestro equipo asesora a interioristas, arquitectos y promotores en la elección de pavimentos, revestimientos, griferías y equipamiento técnico para hoteles, restaurantes y proyectos contract de alto nivel.Si te inspiró lo visto en Interihotel BCN25, te ayudamos a llevarlo a tus proyectos con soluciones reales, fichas técnicas completas y atención personalizada desde la idea hasta la instalación.
Visítanos en Poveda y descubre cómo convertir las tendencias en resultados tangibles.


