La edición de Cersaie 2025 se celebró del 22 al 26 de septiembre de 2025 y volvió a confirmar por qué es la feria internacional de referencia en cerámica, superficies y equipamiento de baño.
Durante cinco días, arquitectos, interioristas y profesionales del sector recorrieron pabellones repletos de novedades, tendencias y soluciones técnicas que marcarán el rumbo de los proyectos en los próximos años.
Un evento que batió récords
En su 42ª edición, Cersaie 2025 reunió a más de 620 expositores de 29 países distintos y superó los 155.000 m² de superficie expositiva. La reapertura del Pabellón 19, sede de Tiling Town, reforzó el carácter práctico de la feria, con demostraciones de instalación en vivo y formación técnica para profesionales de la prescripción.
La afluencia también fue notable: más de 100.000 visitantes acreditados recorrieron el recinto, consolidando a Bolonia como la capital mundial de la cerámica y el baño durante la semana de feria.
I Portici di Cersaie: la experiencia de entrada
Una de las grandes novedades de esta edición fue la instalación “I Portici di Cersaie”, diseñada por el arquitecto Dario Curatolo en el acceso Ovest Costituzione.
Este recorrido fotográfico ofreció a los visitantes una experiencia sensorial inspirada en los pórticos de Bolonia, convirtiendo la llegada al recinto en un auténtico prólogo expositivo.
La propuesta no solo fue un gesto arquitectónico, sino también una forma innovadora de presentar el potencial expresivo de las superficies.
Programa cultural y técnico
El programa “Building, Dwelling, Thinking” volvió a ser uno de los puntos fuertes. Conferencias y charlas con arquitectos de renombre aportaron inspiración y reflexión sobre el papel de los materiales en la arquitectura contemporánea.Paralelamente, los Press Cafés y el Bagno Lounge Architettura generaron encuentros entre diseñadores, periodistas y fabricantes, ofreciendo una mirada transversal al sector.
En el ámbito técnico, Tiling Town en el Hall 19 fue un espacio imprescindible. Allí se realizaron demostraciones en directo de colocación de gran formato, sistemas elevados y soluciones para mantenimiento, acompañadas de seminarios prácticos como la Matinée de la Posa, que atrajeron a numerosos prescriptores interesados en optimizar procesos constructivos.
Tendencias que marcaron la feria
Los pasillos de Cersaie 2025 mostraron un claro rumbo en cuanto a diseño y producto:
- Superficies táctiles y relieves suaves: cerámicas que priorizaron la interacción con la luz y la sensación al tacto, perfectas para espacios residenciales y contract.
- Piedras y mármoles reinterpretados: colecciones que ofrecieron continuidad entre interior y exterior con vetas más expresivas y acabados sofisticados.
- Maderas cerámicas contemporáneas: tonos ahumados y texturas refinadas que aportaron calidez con la resistencia técnica del gres porcelánico.
- Terrazos renovados: diseños más equilibrados, con granulometrías medias que encajaron bien en proyectos minimalistas y comerciales.
- Gran formato optimizado: losas de 6 a 12 mm aplicadas tanto en paramentos como en encimeras y mobiliario técnico, con soluciones de mecanizado precisas.
En baño, las novedades se centraron en dos ejes principales:
- Wellness y confort: duchas envolventes, cromoterapia integrada y superficies antideslizantes de alto rendimiento.
- Sostenibilidad y durabilidad: griferías de bajo consumo, encimeras minerales no porosas y muebles con acabados resistentes al rayado y la humedad.
Ver esta publicación en Instagram
Fachada y exterior
La feria también subrayó la importancia de los sistemas para exteriores:
- Pavimentos de 20 mm para terrazas y cubiertas con instalación sobreelevada.
- Fachadas ventiladas con porcelánicos de diferentes espesores, combinando eficiencia energética y estética.
- Paisajismo cerámico: piezas especiales para continuidad en piscinas, zonas ajardinadas y áreas de transición.
Innovación y sostenibilidad
Las tecnologías de impresión digital avanzaron un paso más, logrando una sincronización perfecta entre gráfica y relieve.
Además, se presentó un mayor uso de materiales reciclados y certificaciones ambientales (EPD), reflejo de un sector cada vez más comprometido con la sostenibilidad y la trazabilidad de sus productos.
Balance para arquitectos e interioristas
Para los profesionales, Cersaie 2025 fue un espacio para descubrir materiales innovadores, validar soluciones constructivas en vivo y establecer contactos internacionales.
Las tendencias vistas en Bolonia marcarán sin duda las especificaciones de proyectos en 2026: superficies más táctiles, formatos más grandes, baños más eficientes y sistemas de fachada más técnicos.
Cersaie 2025 no solo fue una feria de productos, sino una auténtica radiografía del futuro inmediato del diseño.
Las innovaciones vistas en Bolonia se traducirán en proyectos más sostenibles y técnicamente sólidos. Y en Poveda estamos preparados para ayudarte a llevar esas tendencias a tus obras.
En Poveda seleccionamos lo mejor de Cersaie 2025 para que arquitectos e interioristas puedan llevar a sus proyectos materiales de diseño, calidad y durabilidad.
Si buscas pavimentos, revestimientos, griferías o soluciones de baño que marquen la diferencia, nuestro equipo te asesora de principio a fin. Contacta con nosotros.